viernes, 26 de septiembre de 2014

Funza busca soluciones a problemas de movilidad


Funza sigue buscando soluciones a la movilidad

La comunidad funzana continúa preocupada por las dificultades que se presentan en la movilidad de este municipio, que cada día aumenta especialmente en las horas pico.

Algunos ciudadanos se han comunicado con la emisora comunitaria para expresar sus inquietudes e inconformidades con la situación que ha generado mucha intranquilidad a la hora de desplazarse a sus lugares de estudio o trabajo.

Henry Canro periodista de la Emisora Bacatá Estéreo opina que los trancones se deben a que los vehículos de carga, llegan a cualquier hora del día a dejar los pedidos en los supermercados, almacenes y locales, dejando los automotores sobre las rutas principales y generando dicha congestión.

Por su parte la Señora Mercedes Angel de Rey, Presidenta de Asojuntas e integrante del Comité de movilidad, cuenta lo complejo de la situación, “los problemas de movilidad han crecido hasta el punto de ocasionar accidentes, y producir efectos colaterales como la inseguridad”, afirmó la líder comunal.

Para ellos la solución está relacionada con la sensibilización a la comunidad, es necesario que se tome conciencia sobre el tema de movilidad, lo que conlleve a cambios comportamentales en los ciudadanos.

También es importante señalar que sus conclusiones se unen a las de algunos expertos que han realizado estudios que arrojan como resultado la necesidad de señalizar algunas de las vías en un solo sentido, decretar horarios para cargue y descargue de mercancía y prohibir el parqueo de automotores especialmente en el centro histórico del municipio.

Entre tanto la Alcaldía de Funza continúa su labor por brindar soluciones a corto plazo que beneficien a toda la comunidad, así lo podemos observar.

Continúa búsqueda de soluciones de movilidad, http://youtu.be/dS_VJs5vQXs



Funza se enfoca en el tema de movilidad

Boom de centros comerciales podría afectar la movilidad en Cundinamarca, http://www.eltiempo.com/colombia/otras-ciudades/movilidad-en-cundinamarca/14324916



jueves, 4 de septiembre de 2014

Autoridades de Funza buscan soluciones a problemas de movilidad

Autoridades buscan solución a movilidad en Funza

La creación de "pares viales" es la solución a los problemas de movilidad que se presentan desde el pasado mes de febrero en Funza, debido al alto número de vehículos que circulan en las horas pico, así lo expresó Milton Olaya Secretario de Tránsito del municipio. 

Los funzanos han vivido durante los últimos 6 meses el rigor de los trancones producidos por el alto flujo vehicular que transita por sus principales vías, la calle 15 y la avenida novena, siendo esta última una ruta departamental  que conecta a Funza con otros municipios y simultáneamente es acceso a Bogotá. 

La congestión en la movilidad se ha convertido en una dificultad a la hora de realizar desplazamientos en la localidad ubicada al noroccidente de Bogotá, pues muchos de los vehículos son de carga pesada como tractomulas, tractocamiones, carrotanques, camiones, además del transporte público y privado que circula en este corredor vial. 

Dicha situación ha generado una serie de análisis, estudios y propuestas que conduzcan a encontrar las estrategias por medio de las cuales las autoridades brinden una solución a corto plazo, no sólo para el sector del transporte sino también para la comunidad afectada. 

Al respecto el secretario de tránsito Milton Olaya afirmó que la administración municipal se encuentra realizando las propuestas de la creación de los pares viales en la calle 10, calle 16, carrera 15, con los cuales se mejorará la movilidad.  

Para ello se realizarán las modificaciones necesarias en el tema de señalización, se iniciarán las obras de infraestructura y se desarrollarán campañas de sensibilización con los habitantes del municipio.

Las campañas serán adelantadas por el Centro Cultural Bacatá, la Secretaría de Gobierno y la Secretaría de Tránsito y Transporte, bajo el eslogan "Si en la movilidad colaboras, Funza avanza sin demoras".